Tenés una gran pasión por las matemáticas y ciencias, así como habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. La curiosidad y el deseo de aprender son esenciales, junto con la capacidad de trabajar en equipo y comunicarse efectivamente. Además, es importante que mostrés creatividad y una mentalidad analítica, lo que te permitirá abordar desafíos técnicos de manera innovadora.
Esta carrera se relaciona con el diseño, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones electromecánicas y eléctricas. Esta profesión desempeña labores como investigación y aplicacion de sistemas en el campo de la mecánica, metalmecánica y de sistemas de enfriamiento, ejerce en el área de la electrónica, circuitos eléctricos, dispositivos y sistemas electrónicos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son matemática, física, química, cálculo, dibujo, estática y dinámica, termodinámica, mecánica de sólidos y fluidos, análisis numérico, metalurgia, máquinas hidráulicas.
Esta carrera se relaciona con la comprensión, asimilación y diseño de circuitos electrónicos analógicos y digitales. Esta profesión desempeña labores como investigación, gestión de proyectos, instalación, programación, funcionamiento e implementación de sistemas en la automatización y la robótica en el campo industrial, así como en la biomedicina, telecomunicaciones y telemática. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son álgebra, cálculo, circuitos lineales y digitales, física, electrónica, arquitectura computacional, análisis de sistemas, economía para ingeniería, sistemas operativos, microprocesadores.
Esta carrera se relaciona con el estudio de sistemas de producción y abastecimiento de bienes y servicios de manera que se optimice el aprovechamiento del recurso humano, material y tecnológico. Esta profesión desempeña labores como planificación, control y mejoramiento continuo de las organizaciones, desarrolla estrategias que general un impacto significativo en las empresas y un valor agregado en su desempeño. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son administración, matemática, contabilidad para ingeniería, legislación, cálculo, física, dirección comercial, estadística, economía, investigación operativa, seguridad y mantenimiento industrial, cultura de calidad, planeación de plantas industriales, sistemas integrados de manufactura, circuitos eléctricos.
Esta carrera se relaciona con el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, aplicaciones Web, implementación y montaje de redes, configuración de servidores y conexiones en línea. Esta profesión desempeña labores como el planteamiento y ejecución de estrategias de soluciones y servicios de carácter tecnológico, con criterio de innovación, eficiencia y telecomunicaciones. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son programación de cómputo y de internet, arquitectura de computadoras, cálculo, estructura de datos y algoritmos, organización de archivos, telemática, programación de lenguaje de 4ta generación
Esta carrera se relaciona con el diseño y construcción de obras de infraestructura, de transporte y manejo delrecurso hidráulico mediante la utilización de la ciencia, el ingenio y las técnicas modernas del mercado. Esta profesión desempeña labores como el estudio, planificación, dirección e inspección de cualquier obra de infraestructura, desarrollo de proyectos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Física, topografía, estática, cálculo, dinámica, mecánica de sólidos, métodos numéricos de ingeniería civil, economía, materiales de construcción, geotécnica, ingeniería ambiental, cimentaciones, dibujo computarizado, elementos de acero, finanzas, diseño estructural, factibilidad de proyectos, urbanismo
Esta carrera se relaciona con la elaboración de proyectos arquitectónicos y urbanos desde un diseño crítico y tecnológico. Esta profesión desempeña labores como la ejecución de proyectos con una visión espacial, pensamiento lógico y constructivo, expresando la capacidad artística y creativa con responsabilidad social, ética, ecológica y de respeto al patrimonio histórico y cultural. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Diseño, teoría de la arquitectura, historia, dibujo arquitectónico, materiales de construcción, técnicas iconográficas, materiales de construcción, climatología, ecología y desarrollo sostenible, análisis estructural, luminotecnia y electricidad, administración de la construcción.
Las carreras de esta facultad de encargan de estudiar y analizar los aspectos relacionados con el aprendizaje y la enseñanza, y cómo estos se desarrollan en diferentes contextos y etapas de la vida.
Esta carrera se relaciona con el desarrollo de técnicas y metodologías propicias para el aprendizaje efectivo en estudiantes de primaria mediante la convivencia y experiencias en las que se desarrollan relaciones socio afectivas para aprender a vivir y convivir. Esta profesión desempeña labores como la planificación de diseño educativo, el planteamiento de soluciones y análisis a resultados de instrumentos de evaluación. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son filosofía y psicología de la educación, Diseño curricular, desarrollo del niño, didáctica de la Lectoescritura, dinámica grupal, matemática ciencias, estudios sociales y español para I ciclo, técnicas de evaluación, orientación escolar, problemas de aprendizaje.
Esta carrera se relaciona con la enseñanza del inglés con destrezas didácticas y metodológicas para el desarrollo de competencias que integran el saber ser, hacer, conocer y convivir. Esta profesión desempeña labores como la planificación educativa, la elaboración de material especializado para la enseñanza del inglés en I y II ciclo, así como el desarrollo de principios y técnicas de evaluación del idioma inglés. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Psicología y filosofía de la educación, expresión oral, pronunciación, seminario de lectura y conversación, expresión escrita y gramática, fonética, dinámica grupal.
Esta carrera se relaciona con el desarrollo del plan de vida desde un marco vocacional apoyando el desarrollo de potencialidades, reconociendo necesidades físicas, afectivas, sociales e intelectuales de estudiantes. Esta profesión desempeña labores como la guía de procesos vocacionales y proyecto de vida, liderar programas de mejoramiento de las relaciones humanas en la institución y aplica la resolución alternativa de conflictos, brinda acompañamiento a estudiantes en situaciones conflictivas a nivel familiar, personal e institucional. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son orientación educativa, piscología del niño, psicología del adolescente, teorías de aprendizaje, educación sexual, orientación vocacional, técnicas de modificación de conducta, trastornos de la personalidad, investigación dirigida.
Esta carrera se relaciona con la gerencia educativa con una visión innovadora y transformadora en instituciones educativas. Esta profesión desempeña labores como la planificación, definición y formalización de proyectos, así como de los procedimientos para la obtención de recursos necesarios, elabora planes anuales de trabajo y realiza planificación estratégica para los diseños administrativos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Educación y ecología, administración de recursos humanos, estadística descriptiva, administración planificación y supervisión educativa, legislación educativa.
Esta carrera se relaciona con la creación de diseños curriculares a partir de temas propuestos para la consolidación de objetivos. Esta profesión desempeña labores como la planificación y elaboración de diseños curriculares, el manejo de técnicas y herramientas para el diseño curricular a partir de contenidos referidos desde diversas dimensiones políticas, preparación de mallas curriculares y diseños para la presentación de contenidos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Desarrollo curricular en Costa Rica, administración del Curriculum en inglés, tecnología educativa, planificación, diseño y evaluación de curriculum, estadística descriptiva
Estas carreras abarcan una amplia variedad de disciplinas que estudian los aspectos del comportamiento humano, la sociedad y las interacciones entre personas, grupos y estructuras sociales. Mediante estas carreras se busca comprender las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales de las sociedades, así como analizar los problemas y desafíos que enfrentan las personas y las comunidades en el contexto de su entorno social y global.
Esta carrera se relaciona con el estudio del pensamiento y la conducta humana, considerando las emociones, sentimientos y percepciones de la dinámica individual y colectiva. Esta profesión desempeña labores como observación e interpretación de datos desde una visión sistémica y compleja, redacta informes de casos individuales y grupales, trabaja en equipos interdisciplinarios, brinda atención clínica, desarrolla programas de prevención y salud comunitaria, investiga la conducta y dinámicas interpersonales. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son sociología, teorías y sistemas, bases biológicas de la conducta, trastornos de la personalidad, psicología evolutiva, social y educativa, técnicas de entrevista, psicometría, psicodiagnóstico, familia.
Esta carrera se relaciona con el dominio de la ciencia jurídica como respuesta a conflictos. Esta profesión desempeña labores como el análisis y razonamiento lógico jurídico en función de litigante, juez, fiscal, defensa pública, administración pública y asesoría a empresa privada, diseña y formula documentos jurídicos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son teoría general del derecho, historia y principio del derecho público, derecho penal, constitucional, de familia, de obligaciones, comercial y administrativo, derecho procesal penal, civil, laboral.
Esta carrera se relaciona con la mediación entre la gerencia administrativa de las organizaciones y el talento humano que trabaja para estas, comprende los procesos de reclutamiento, entrevista y contratación de personal. Esta profesión desempeña labores como el análisis de situaciones que experimenta el recurso humano desde su realidad organizacional, actúa como mediador en conflictos laborales y lleva a cabo intervenciones y procesos que considere pertinentes, contextualiza perfiles organizacionales de reclutamiento, selección de personal, evaluaciones de desempeño, valoraciones por competencias entre otras. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son psicología del trabajo, psicología criminológica, psicoterapia de pareja y familia, sexualidad humana, administración de recursos humanos, legislación laboral, selección de persona
Esta carrera se relaciona con el estudio del comportamiento humano en proceso conductuales en diferentes entornos de actuación. Esta profesión desempeña labores como la valoración psico diagnóstica e intervención psicoterapéutica a nivel grupal e individual, realiza diagnósticos y planes de modificación de conducta mediante la contextualización, implementación y aplicación de estrategias evaluativas y de intervención cognitivoconductual bajo estrictos estándares éticos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son psicología del trabajo, psicología criminológica, psicoterapia de pareja y familia, sexualidad humana, técnicas de modificación de la conducta, fundamentos fisicoquímicos de la conducta, psicología de la salud pública, estudios de caso.
Esta carrera se relaciona con la investigación, recopilación y difusión de información veraz, relevante y oportuna a través de diversos medios de comunicación. Los profesionales en esta área tienen la responsabilidad de informar a la sociedad sobre eventos, tendencias y acontecimientos de interés público, así como de analizar y contextualizar la información para brindar una visión completa y objetiva de los hechos. Esta profesión desempeña labores como la cobertura de noticias, la realización de entrevistas, la redacción de artículos y reportajes, la edición de contenidos, la gestión de medios digitales y la investigación periodística. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Ética y Deontología del Periodismo, Técnicas de Redacción Periodística, Investigación Periodística, Fotoperiodismo, Radio y Televisión, Periodismo Digital, Edición y Producción Multimedia, y Legislación de Medios de Comunicación
Esta carrera se relaciona con el impulso de la venta de bienes y servicios mediante técnicas publicitarias innovadoras y efectivas. Esta profesión desempeña labores como Desarrollar estudios relacionados con problemáticas mercadológicas actuales. Desarrollar sus actividades creativas con responsabilidad y ética en los diferentes contextos profesionales. Utilizando técnicas publicitarias, que van desde anuncios en medios tradicionales hasta estrategias más contemporáneas como la publicidad en redes sociales y el marketing digital. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son comunicación, historia del arte, publicidad, dirección comercial, Comunicación y Opinión Pública, fotografía, Ética y Legislación Publicitaria, Medios Publicitarios, creatividad.
Esta carrera se relaciona con la planificación, gestión y promoción de actividades turísticas y la exploración de destinos, tanto a nivel nacional como internacional. Los profesionales en esta área tienen la responsabilidad de entender las necesidades y preferencias de los viajeros, diseñar experiencias únicas y coordinar servicios de alojamiento, transporte, entretenimiento y actividades recreativas. Esta profesión desempeña labores como la creación de paquetes turísticos, la organización de eventos y actividades culturales, la gestión de hoteles y resorts, la operación de agencias de viajes y la promoción de destinos turísticos en línea y fuera de línea. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Gestión Hotelera, Marketing Turístico, Geografía Turística, Patrimonio Cultural y Natural, Planificación y Desarrollo Turístico, Turismo Sostenible, Idiomas Aplicados al Turismo, y Legislación Turística.
Esta carrera se relaciona con el estudio y la implementación de estrategias publicitarias innovadoras y efectivas en el entorno digital. Los profesionales en esta área tienen la responsabilidad de comprender el comportamiento del consumidor en línea, diseñar y ejecutar campañas publicitarias que aprovechen al máximo las plataformas digitales, y producir contenido creativo y relevante para el público objetivo. Esta profesión desempeña labores como la planificación estratégica de medios digitales, la creación de contenido multimedia y la gestión de redes sociales, así como el análisis de métricas y resultados para optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Planificación Estratégica de Medios Digitales, Producción de Contenidos Multimedia, Marketing Digital, Analítica Web y SEO, Diseño Gráfico y Multimedia, Gestión de Redes Sociales, Creatividad Publicitaria en Medios Digitales, y Legislación y Ética en Internet
La economía, como disciplina principal de las ciencias económicas, analiza cómo las personas, las empresas y los gobiernos toman decisiones sobre la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. También se ocupa de los procesos que influyen en la asignación de recursos limitados en un contexto de necesidades humanas infinitas.
Esta carrera se relaciona con la preparación de normas, procesos y procedimientos para realizar un óptimo uso del dinero. Se relaciona con habilidades como el pensamiento crítico, ética profesional y sentido de responsabilidad. Esta profesión desarrolla funciones como profesional de apoyo o asistente en Gerencia General o Financiera, gestión de riesgos, análisis financiero, auditoría financiera, gestión de inversiones o asesoría financiera. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son administración, comunicación, estadística, finanzas, economía, contabilidad, entre otras.
Esta carrera se relaciona con la gerencia en prácticas de administración de empresas desde una visión integral de la organización. Se relaciona con competencias como el trabajo en equipo, iniciativa, espíritu crítico y adaptabilidad. Esta profesión desempeña funciones como asistente en gerencia o planificación en diferentes áreas de la organización. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrea son administración, matemática, economía, finanzas, legislación de empresas, sistemas de información, administración de recursos humanos, control de operaciones, entre otras.
Esta carrera se relaciona con el desarrollo e implementación de planes de negocio, bienes y servicios que satisfacen las necesidades de clientes y de la organización. Se relaciona con habilidades como el trabajo en equipo, destrezas en comunicación y manejo de medios, creatividad y empatía. Esta profesión desarrolla funciones como la investigación de mercados, el desarrollo de productos y servicios y la preparación de planes tácticos de marketing. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son administración, comunicación, economía, finanzas, mercadeo, medios publicitarios, análisis del consumidor, matemática financiera, comunicación y opinión pública.
Esta carrera se relaciona con la gestión del desarrollo de talento humano en las organizaciones gestionando los procesos de selección, reclutamiento, administración de salarios, evaluación del desempeño y la administración del cambio organizacional. Se relaciona con habilidades como el trabajo en equipo, la capacidad de negociación, pensamiento crítico e interés por el desarrollo humano. Esta profesión desarrolla funciones de gestión de los procesos de selección, reclutamiento, administración de salarios, evaluación del desempeño y la administración del cambio organizacional. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son administración, comunicación, economía, finanzas, taller de entrevistas, contabilidad, mercadeo, reclutamiento y selección, legislación de empresas, psicología organizacional, sueldos salarios y compensaciones.
Esta carrera se relaciona con el análisis y la interpretación de datos financieros de las organizaciones. Se relaciona con las competencias de pensamiento crítico, ética profesional, capacidad de abstracción y óptimo manejo del tiempo. Esta profesión desempeña labores como analista contable, analista tributario, gestor de costos, auditor financiero y operativo, gerente financiero-contable, cuentas por cobrar, tesorería, nóminas, asesor externo, jefe de contabilidad. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son contabilidad, matemática, finanzas, mercadeo, economía, legislación tributaria, estadística, administración de recursos humanos.
Esta carrera se relaciona con la implementación de estrategias de mercadeo relacionadas al desarrollo de actividades de proyectos dentro de contextos empresariales u organizacionales. Esta profesión desarrolla funciones de análisis técnico, investigación científica e innovación con el fin de conseguir el logro de objetivos en el marco de proyectos. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son administración, gestión de proyectos, métodos de investigación, contabilidad, mercadeo, derecho tributario, matemática financiera, administración del riesgo para proyectos, informática empresarial.
Esta carrera se relaciona con el intercambio de bienes y servicios entre países centrado en la expansión de mercados y la creación de oportunidades comerciales a nivel global. Esta profesión desempeña labores como trámites y documentación relacionadas con operaciones de exportación, realiza análisis cuantitativos y estadísticos incorporando componentes publicitarios y de mercadotecnia para la toma de decisiones y la investigación de mercados. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Comercio Internacional, Procedimientos aduaneros, Banca internacional y medios de pago, Técnicas de exportación, administración, matemática, economía.
Esta carrera se relaciona con el abordaje de los desafíos del ámbito internacional, poniendo en práctica habilidades analíticas, interpretativas y de negociación indispensables para participar en procesos diplomáticos y comerciales. Estudia los fundamentos de las relaciones internacionales, como la diplomacia y la política internacional, hasta aspectos más complejos como la seguridad colectiva, el equilibrio político internacional y la defensa de intereses nacionales. Esta profesión desempeña labores como el desarrollo de proyectos relacionados con las actividades de entes gubernamentales y no gubernamentales orientados a la gestión de las relaciones internacionales y sus políticas tanto locales como exteriores. Identificar las barreras comerciales y económicas, así como sus implicaciones en las relaciones de intercambio entre países y regiones. Analizar temas de la política internacional, incluyendo aspectos relacionados con la economía, la ecología, las migraciones y los cambios tecnológicos, el papel de los organismos internacionales, entre otros. Algunos de los cursos que conforman la formación en esta carrera son Introducción a la política internacional, Historia de la Cultura, Derecho Internacional, Derechos Humanos, Historia Mundial Contemporánea, Política Exterior comparada, Cooperación Internacional para América Latina
Pronto nos pondremos en contacto contigo.